No es mas que la inquietud de "sacar a la luz", conceptos y cosas que tienen su origen en tiempos remotos, es una cronologia del saber y el entendimiento...esto es FIAT LUX...
7/30/2008
A QUIEN SE DA EL NOMBRE DE MISÀNTROPO....
7/27/2008
QUE ERA EL AVE FENIX?.....

aves mitologia
7/23/2008
DE QUE SE DERIVA EL NOMBRE EDITOR Y QUE SIGNIFICA?...

QUE DIO LUGAR A QUE NEWTON DESARROLLARA EL SISTEMA DE LA ATRACCIÒN?....

Todas las molèculas materiales, todos los cuerpos de la naturaleza, dijo Newton, obedecen a la atracciòn.
Aunque los antiguos veìan los efectos de esta gran propiedad, no llegaron jamàs a tener reglas estables, ni principios ciertos sobre ella, por lo que toda la gloria de este precioso descubrimiento, tan ùtil a las ciencias y a las artes, se debe al filòsofo inglès.
El descubrimiento de esta ley o propiedad general que obra en todo el universo, y por la que todos los cuerpos se atraen mutuamente, harà inmortal el nombre de Isaac Newton.
Habìa nacido el 25 de diciembre de 1642 en Woolstrop, y muriò el 10 de marzo de 1727, a los 85 años de edad.
De este hombre cèlebre, cuyo sepulcro se vè en la abadìa Real de Westminster, dice Voltaire que jamàs oia pronunciar el santo nombre de Dios, que no se quitara el sombrero o hiciese un ademán muy respetuoso para demostrarle su veneraciòn, y la alta admiraciòn por las obras del Creador.
Pope en dos versos hizo de Newton el elogio mas cumplido que pudiera hacerse de filòsofo alguno.
He aquì su contenido:
"La naturaleza y sus leyes estaban escondidas en el seno de la noche, y dijo Dios; què Newton sea. Y apareciò la luz.
7/20/2008
QUE ES UNA ORGIA?....

7/18/2008
QUIEN DESCUBRIÒ LA PIEDRA INFERNAL?
7/17/2008
ES ANTIGUA LA INVENCIÒN DE LOS DADOS?...

Entre los romanos se generalizò muchimo este juego cuando la decadencia de la repùblica. Se dice que Neròn llegò a jugar hasta cuatro mil setercios en una sola tirada; cantidad exorbitante.
Los griegos tenian un provervio igual.
Lo mejor de los dados es no jugarlos.
Lo mas prudente es evitar en lo posible los riesgos, apartando la ocasiòn de caer en ellos.
interrogante dados
7/15/2008
DE LO SUBLIME A LO RIDÌCULO HAY GRAN DISTANCIA

Los vicios y los defectos son extremos que se tocan: De aquí se dijo:
In medio consistit virtus
dichos refranes
7/14/2008
COMO SE LLAMA LA TRASLACIÒN O TRASPASO DE LAS ALMAS DE UN CUERPO A OTRO?

Pitàgoras fue el primero que enseñò entre los griegos y en Italia el sistema de la Metempsicosis o sea la trasmigración, traslaciòn o traspaso de las almas de un cuerpo a otro cuerpo.
Parece que Pitàgoras habia aprendido este dogma de los sacerdotes egipcios, los cuales lo habian tomado de la India, y enseñaban que despùes de la muerte, el alma del hombre y de la mujer pasaba sucesivamente a los cuerpos de los animales terrestres, acuàticos y aèreos, y que lo verificaba en un perìodo de tres mil años, despues de los cuales volvia de nuevo a animar el cuerpo del hombre.
Pensaban asìmismo que los hombres que habìan espiado enteramente sus faltas durante esta larga transmigraciòn, eran trasladados a una estrella que les servía de morada celestial.
La primera mitad del 5to libro de las Metamorfosis de Ovidio contiene una explicaciòn magnifica del sistema de la Metempsicosis en boca del mismo Pitàgoras.
Todos los que creen en la Metempsìcosis como los banianos, no matan ni comen ningùn ser animado, temerosos siempre de matar o comer a alguno de sus ascendientes.
creencias antigüedad
7/13/2008
COMO SE REFIERE LA INVENCIÒN DEL AJEDREZ?....

Entonces un Bracmán llamado Sissa, hijo de Daher, penetrado de las desgracias de su patria intentò hacer abrir los ojos al Principe a los funestos efectos que iba a producir su conducta; pero enseñado por el ejemplo de los que le habian precedido conociò que su lecciòn no serìa ùtil sino tomándola el príncipe por si propia sin advertir que la recibía de otro.
Con este objeto invento el juego del Ajedrez, en que el rey, aunque es la principal de las piezas, no puede atacar, ni aún defenderse de sus enemigos sin el auxilio de sus vasallos y de sus soldados. El nuevo juego se hizo cèlebre muy pronto; el Rey oyò hablar de èl y quiso aprenderlo. El bracmán Sisa fue escogido para enseñárselo, y con el pretexto de aplicar las reglas y de manifestarle con que arte era preciso emplear las otras piezas, le hizo ver y gustar las verdades que había rehusado oir hasta entonces.
El príncipe, nacido con un espíritu y sentimientos virtuosos, que las màximas de los cortesanos no habìan podido sofocar enteramente, se aplicò estas lecciones del filòsofo, y comprendiendo que el amor de los pueblos a su rey hace toda su fuerza, mudò de conducta, y asì evitò las desgracias que le amenazaban; y sensible y reconocido dejò al bracman la elecciòn de la recompensa.
Este pidió que se le diesen los granos de trigo que sumase el nùmero de casas del tablero en esta forma; un grano por la primera casa, dos granos por la segunda, cuatro por la tercera, duplicando asi por las demàs hasta la 64.
Admirado el rey de la cortedad aparente de la petición, se la concediò al instante y sin exàmen: pero habièndola calculado sus tesoreros, hallaron que se habia obligado a una cosa para cuya satisfacción no bastarían todos sus tesoros.
El filosòfo aprovechò tambièn la ocasiòn para dar a entender al Principe cuanto importa a los reyes estar con cuidado contra los que les rodean, y cuanto deben temer que se abuse de sus mejores intenciones”….
Parece que el Ajedrez fue, desde que se inventò, la diversión y el objeto de distracción preferida ò favorita de los reyes y conquistadores, por ver en la marcha combinación de sus piezas un vivo ejemplo de la guerra.
De Tamerlan se sabe que era apasionado por el. Carlomagno tenìa un juego magnìfico de marfil que le regalò Aaroun-al-Ruschild Califa de Bagdad y que se conserva en la Biblioteca Real de Francia.
En el mismo gabinete de antigüedades se guardan otros dos juegos de Ajedrez, uno del siglo IX y otro del siglo XI.
Luis XIII de Francia poseìa un tablero de palo a manera de almohada, en el que se aseguraban las piezas clavando una punta de alfiler que tenian en su base.
En nuestras leyes de Partidas habla de este juego su ilustre autor o promovedor Don Alfonso el Sabio.
Don Juan de Austria tenia una gran sala para tablero, cuyas casas estaban representadas por un pavimento de mármol blanco y negro, y en lugar de piezas se servia del hombres, peones o soldados que hacia mover por las reglas del juego.
Segùn càlculo de algunos matemàticos resulta que para contener la cantidad de granos de trigo que pidió el Bracman Sissa se necesitarìan 16,384 ciudades, que cada una tuviese 1,024 graneros, en cada uno de los cuales habrìa 174,762 medidas de capacidad de 32,768 granos cada una.
Reuniendo todos los granos de trigo que corresponden a cada casita, escaque o división del tablero del Ajedrez, formarían la inmensa cantidad de: 18,446,744,073,709,551,615, granos, los cuales a razòn de 1,800,000 granos por hectòlitro, darian 10,248,191,152,000 hectolitros y estos vendidos a solo 10 francos el hectolitro, valdrían 102,482 millares de cuento.
7/12/2008
DE DONDE NACE LA ALARMA QUE EN ALGUNAS PERSONAS CAUSAN CUANDO SE ENCUENTRAN TRECE EN LA MESA?
Aviso de alarma que suelen dar algunas personas que creen la ridicula y supuesta fatalidad de sentarse trece comensales en una misma mesa, por estar en la creencia que ha de resultar en un plazo, ò antes del año, a uno o mas de ellos, la muerte, o a lo menos otra desgracia.
Quieren algunos suponer que toda la fatalidad del nùmero trece està en que el pèrfido Judas formaba este numero en el apostolado, incluso el Señor, y que desde entonces ha sido aciago o de mal agüero la reuniòn de trece personas.
Como una muestra de la preocupaciòn de los extranjeros por esta de de suspersticiones, se cuenta la siguiente anècdota, de la cèlebre Rachel.
La vispera de su muerte hablaba tranquilamente esta distinguida tràgica francesa con su mèdico, que era antiguo amigo suyo, y le decìa:
-¿Os acordais, doctor, de la comida que tuvimos en casa de Victor Hugo por el èxito de ANGELO?
-Si, me acuerdo. ¿Por què lo preguntais?
-Porque ERAMOS TRECE EN LA MESA.
Vìctor Hugo y su mujer
Vos y la vuestra.
Mi hermana Rebeca y yo.
Girardin y su mujer,
Gerardo de Nerval.
Pradier, el escultor.
Alfredo de Musset.
Un redactor del Siglo
Y el Conde Orsay.
-Lo recuerdo perfectamente, dijo el mèdico.
-Pues bien, prosiguiò Rachel, atended:
Victor Hugo y su mujer, estàn desterrados de Francia:
Vuestra mujer ha muerto;
Mi hermana tambièn;
Gerardo de Nerval se ha suicidado:
Yo...mañana me lo direis.
ERAMOS TRECE....DOCTOR....
temores
7/10/2008
CUALES SON LOS TRES MUCHOS Y LOS TRES POCOS QUE DESTRUYEN AL HOMBRE
QUE ES UN LINCE?....

Plinio dijo que los linces en el capìtulo VII, pag. 8 de su historia natural: Clarissime homnium quadrupedum cernut, de donde con mas o menos fundamento se formo la expresión, ojos de lince para expresar una vista aguda y penetrante.
La especie de gato que nosotros llamamos ahora Lince, tiene también un ojo vivo, brillante y a larga distancia distingue su presa.
Uno de los compañeros de Jason en la conquista del Vellocino de oro llamado Linceo, dicen que tenía una vista tan exquisita que veía todo cuanto pasaba en los cielos y en los infiernos, reputación que sin duda adquirió por sus numerosas observaciones astronómicas y por sus trabajos en el descubrimiento de minas.
saberes
7/09/2008
QUE ES LO PRIMERO QUE EL HOMBRE DEBE SABER....

Precepto formulado por Chilon uno de los siete sabios de Grecia, natural de Esparta, y otro de sus aforos o primeros magistrados, por los años 556 antes de Jesucristo.
Y en efecto el que no conone sus faltas, no se desazona para corregirlas: el que ignora sus necesidades, se da poco cuidadado para prevenirlas, y ultimamente, el que desconoce sus males y su miseria, no se ocuparà de repararlas, ni acudirà tampoco a los remedios para ponerse bueno.
Añàdase a esto, para mas enaltecer esta maxima, que conociendose a si mismo es facil, como dice Montaigne, conocer a los demàs hombres.
precepto
7/08/2008
QUE ES UN MADRIGAL.....
La etimologìa de esta pequeña composiciòn poètica, muy parecida al epigrama, es bastante controvertida. Unos quieren que venga de mandra, que en griego significa ganaderìa o manada; de modo que madrigal equivaldria entonces a canciòn pastoril.
Otros creen que madrigal se deriva de Madrid, porque esta especie de poesìa estaba muy en uso cuando el rey Francisco d I de Francia se hallaba prisionero en aquella corte.
Muchos otros suponen que viene de la voz española madruga o madrugal, porque los amantes solian cantar sus madrigales en las serenatas o alboradas que daban a sus queridas debajo de sus ventanas.
La opinion que supone que la voz madrigal se deriva de los martegaux, pueblos montañeses de la Provenza, no tiene a su favor la verosimilitud que las dos ùltimas que acabamos de referir.
--------------
Recuerdo que una tarde de soledad y hastío,
*
Quiso el poeta recordar a solas,
madrigales etimoligia palabra
7/07/2008
DE DONDE SE DERIVA LLAMAR TERTULIA A LA REUNION FAMILIAR DE PERSONAS DECENTES, Y A UN DETERMINADO SITIO DEL TEATRO?

De ahì se originò y luego se extendiò el llamar Tertulias a las sociedades y reuniones de buen tono de las casas particulares, en las cuales se hablaba, se leian y comentaban las obras de Tertuliano; nombre que continuamos dando a estas reuniones, aun cuando ya no se siga en ellas aquella costumbre.
Y no parò la cosa aquì, sino que se diò tambien el nombre de Tertulia a un determinado sitio de los teatros, desde donde con mas comodidad y sosiego asistian a oir la comedia las personas cultas y eruditas, y hasta algunos religiosos de buen gusto, como dice el ilustrado Pellicer.
tertulias tertuliano
7/04/2008
QUÈ SON LOS POLVOS DE LA MADRE CELESTINA....

La Celestina o la Tragicomedia de Calixto y Melibea que el vulgo titulo "Los polvos de la Madre Celestina", es un drama prosaico escrito en el siglo XV, cuyo cuyo argumento es la seducciòn de Melibea por Calixto, auxiliado por la vieja hechicera y alcahueta Celestina, que finaliza con que Melibea se arroja despechada de una torre a la vista de su padre. El objeto moral de La Celestina es precaver como indica Clemencin a la juventud de los artificios y engaños de las malas mujeres.
DE DONDE SE DERIVAN LOS NOMBRES ANÀLISIS Y SINTESIS?.....

El anàlisis es la reducciòn o la descomposiciòn de un cuerpo, o de una cosa cualquiera en sus principios, en sus elementos.
En gramática es el mètodo por el cual se descompone una frase para hallar las relaciones que sus diversas partes tienen entre sì, con arreglo a los principios gramaticales.
En la literatura es el extracto, el resùmen de un discurso, de una disertación, etc.
En matemáticas es el arte de resolver los problemas por el àlgebra, mètodo por el cual se busca una verdad desconocida.
El nombre Síntesis es compuesto tambièn de dos voces griegas, reunir, juntamente; es decir, volver a reunir lo separado anteriormente.
En lógica es un mètodo de composiciòn que desciende los principios a las consecuencias, de las causas a los efectos. En este sentido la síntesis es opuesta al anàlisis.
En matemáticas es una demostraciòn de proposiciones sucesivas por la sola composicion de aquellas que han sido probadas anticipadamente; es un mètodo inverso del mètodo algebràico.
En química es la operaciòn por la cual se reunen cuerpos simples o compuestos, para formar otros de una naturaleza mas complicada.
Se da también el nombre de sìntesis a la reuniòn de los elementos de un cuerpo compuesto, separados por el anàlisis.
La diferencia de el anàlisis a la sìntesis està, en que la primera se remonta de las consecuencias a los principios, de los efectos a las causas; mientras que la segunda al contrario, parte de los principios a las consecuencias y de las causas a los efectos.
origen palabras
7/01/2008
LAGRIMAS DE COCODRILO....

Cuèntase de este animal anfibio, especie de lagarto monstruoso indìgena del Nilo y de algunos grandes rios de Amèrica, que llora sobre los huesos de la vìctima que ha devorado por habèrsele concluìdo tan pronto el apetitoso manjar; y de aquì naciò el proverbio: Làgrimas de cocodrilo, y el otro Es un cocodrilo, por un falso y taimado, un hipòcrita, un pèrfido que llora de rabia, no por arrepentimiento, sino por no poder continuar haciendo daño, etc.
Los antiguos egipcios le consideraban como un animal sagrado, y los habitantes de Tebas y de las poblaciones inmediatas al lago Meris le rendian un culto particular, lo mismo que en Arsinoe, llamada por esto Cocodrilopolis.
Despuès de haber domesticado uno, le ponìan en las orejas ciertas piedras preciosas y otros adornos y le alimentaban con carnes sagradas. Cuando morian le embalsamaban y ponian en una urna, la cual llevaban al Laberinto que servìa de panteòn a los reyes. Estos mismos animales eran mirados con horror en los restaurant del Egipto, y mataban cuando podian coger. La religiòn servia para aumentar el odio natural que inspira un monstruo tan melèfico. Tifon matador de Osiride y enemigo de todos los dioses decian, ellos que tomò varias veces la forma de un cocodrilo.
Segùn Plutarco, el cocodrilo es sìmbolo de la divinidad, porque no tiene lengua, aludiendo asì a que Dios sin hablar una palabra imprime en nuestros corazones las leyes de la equidad y de la sabiduria. El cocodrilo era tambièn un geroglìfico de la tiranìa de un gobierno.
En las medallas y monumentos antiguos es el emblema del Egipto, y mas comúnmente del Nilo, sin embargo de criarse este animal anfibio en casi todos los otros de Africa.
origen palabras