 
   Lo mismo que reunión de las ciencias y artes; especie de Enciclopedia o recopilación de conocimientos humanos.
 En la edad media se había dividido la enseñanza de las escuelas en   dos grandes secciones: a la primera de las cuales llamaron Trivium   y a la segunda Quadrivium.
Estos nombres equivalían a decir las tres y las cuatro vías o   caminos por las que podían adquirirse todos los conocimientos, todas las   materias que abrazaba la enseñanza que se daba en las escuelas durante   aquella edad.
El Trivio comprendía la gramática, la dialéctica y la   retórica; y el Cuadrivio, abrazaba la aritmética , la geometría,   la astronomía y la música.
Los dos siguientes versos latinos reúnen todas las materias de que   constaban el Trivio y el Cuadrivio, y de las cuales   acabamos de hablar:
GRAMM. loquitur, DIA. verba docet, RHET. verba colorat;
MUS. canit, AR. numerat, GEO. ponderat, AST. colit   astra.
Esta división de las ciencias y artes se encuentra ya en Boecio y en   las instituciones que compuso Casiodoro para sus monjes, entre los   siglos V y VI.
La reunión de estos siete conocimientos , que se llamaban artes   liberales, formaban la universidad de la ciencia, y se consideraba   entonces como el mayor esfuerzo del entendimiento humano poseer a la vez   el Trivium y el Quadrivium.
El Trivio, que era la triple vía o camino que conduce a la   elocuencia, quasi triplex via ad eloquentiam, comprendía las   artes que hoy llamaríamos letras humanas o las humanidades, y el   Cuadrivio abrazaba las ciencias puramente tales.
El sabio religioso inglés Salisbury supone que se llamaron artes   liberales del griego areté, virtud, fundado en que ella, la   virtud, hace a los hombres más capaces de conocer los caminos y las   sendas que conducen a la sabiduría.
Al Trivium y al Quadrivium añadían la teología, el   derecho canónico, el derecho civil y la medicina, con las cuales creían   quedaba completa la enseñanza.
El antiguo poema español de Alejandro el Grande cuenta que su   héroe aprendía ya a leer a la edad de siete años, y que en seguida se   dedicó al Trivium y al Quadrivium o a las siete artes   liberales, no pasando día sin estudiar la correspondiente lección, y sin   ejercitarse en alguna disputa escolástica, método de enseñanza que se   seguía en las escuelas públicas en el siglo XII tal como las describe   Heeren.
El padre de siete años metiólo a leer,
    Diolo a nuestros ornados de seso é de saber,
    Los mayores que pudo en Grecia escoger,
Que lo supiesen en las siete artes emponer,
Aprendía de las siete artes cada día lición,
De todas cada día facia disputación.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario