
No es mas que la inquietud de "sacar a la luz", conceptos y cosas que tienen su origen en tiempos remotos, es una cronologia del saber y el entendimiento...esto es FIAT LUX...

Era en otro tiempo lo mismo que decir un ente insignificante, un hombre de poco mas o menos, por lo comun un plebeyo o villano, por ir estos pertrechados con dichas armas, que eran entonces muy comunes y fàcil proporcionàrselas.
Es un instrumento destinado a medir y señalar la mas o menos presiòn del aire, y las variaciones de la atmòsfera.Otros creen que Galileo habìa conocido ya la causa de este fenòmeno y que lo habìa comunicado reservadamente a su discìpulo predilecto Torricelli, quien la demostrò por medio del Baròmetro que dio al pùblico un año despues de la muerte de su maestro.
El Baròmetro de Torricelli ha sido posteriormente mejorado por varios fìsicos que se han ocupado asiduamente de llevar a la perfecciòn un instrumento tan interesante..
Derivase el nombre Cisma de la palabra griega schisma, que significa divisiòn, rotura, escisiòn, separaciòn.
Los antiguos divinizaron esta facultad del alma de reproducir en nuestra mente las imàgenes de lo pasado, dàndole el nombre de Mnemosina o Memoria. Supusieron que era hija del Cielo y de la Tierra y hermana de Saturno y de Rhea.
Marco Aurelio, famoso Estoico
Despuès de Adan, el Señor.
Lo mismo que un hombre ignorante, pesado, tardo en discurrir, un imbécil....
Lo mismo que recibirá su merecido, su correspondiente castigo.
Lo mismo que un hombre sin voluntad propia, que se acomoda a las exigencias y caprichos de los demàs, quienes disponen de el como de una màquina.
Era un destierro polìtico a que condenaban los atenienses a aquellos hombres que disfrutando de mucha aura popular, y temiéndose que abusasen de este favor o consideraciòn, apoderándose de la suprema autoridad para tiranizar a su patria, los obligaban a separarse de ella por un determinado tiempo.
Hasta ocho poblaciones de España se ha disputado la satisfacción de haber dado a luz a Miguel de Cervantes Saavedra, como autor del Quijote:
Este toque, que se hace al romper el alba, y que sirve para despertar a los soldados en las plazas, campamentos militares o a bordo de las embarcaciones de guerra, es un resto del paganismo, una reminiscencia del culto religioso que tributaban los romanos en sus campamentos al apuntar el dia a su diosa Diana, cuyo nombre conserva todavía dicho toque.
Cuando estaba permitida la poligamia o pluralidad de mujeres se llamaba Concubina la mujer o esposa de segundo orden; la cual junto con sus hijos estaba bajo el dominio del esposo y padre respectivo, y a veces tambien de su esposa principal. Entonces era interès de esta el aumentar su familia, mayormente cuando aùn no se habían formado las sociedades civiles, y cada familia era como un pequeño estado. Asì es que algunas veces como vemos en las mismas esposas de los patriarcas del Antiguo Testamento, pedían a sus maridos que procreasen hijos de algunas esclavas suyas.
Derivase de una palabra griega que significa canto.
Lo que hizo este ilustrado mèdico natural de Saintes en Francia donde naciò en 1738, fue proponer cuando la reforma penal dispuesta en Francia despùes de la revoluciòn de 1789, el uso de una màquina conocida de tiempo inmemorial, y con la cual se proponia evitar a los reos condenados a muerte, largos padecimientos.
Una celebrada y fabulosa ave. Los Egipcios habian hecho de ella una divinidad. Herodoto es el primero que hablò de ella, pero solo dice que la vio pintada.
Se dice que estando sentado este hombre pensador al piè de un manzano de su jardin, cayò a sus pies o sobre su cabeza una manzana, y que esta casualidad, que para otro cualquiera hubiera sido insignificante, fue para Newton un rayo de luz que excitó en èl varias reflexiones, de las que dedujo las leyes de la atracciòn y de la gravedad con tanta maestrìa luego expuso.
Lo mismo que un desòrden, abusando de los placeres de la mesa, de los goces del amor, etc.
Muchìsima, como Pausanias, Sòfocles y Suidas atribuyen ya la invenciòn de los dados a Palamedes, principe griego, durante el sitio de Troya.
No va mas que un paso.
Metempsìcosis; nombre compuesto de las dos dicciones griegas meta, que denota traslaciòn, y psychè alma: traslaciòn o transmigraciòn del alma a otro cuerpo despuès de la muerte.Parece que Pitàgoras habia aprendido este dogma de los sacerdotes egipcios, los cuales lo habian tomado de la India, y enseñaban que despùes de la muerte, el alma del hombre y de la mujer pasaba sucesivamente a los cuerpos de los animales terrestres, acuàticos y aèreos, y que lo verificaba en un perìodo de tres mil años, despues de los cuales volvia de nuevo a animar el cuerpo del hombre.
Pensaban asìmismo que los hombres que habìan espiado enteramente sus faltas durante esta larga transmigraciòn, eran trasladados a una estrella que les servía de morada celestial.
La primera mitad del 5to libro de las Metamorfosis de Ovidio contiene una explicaciòn magnifica del sistema de la Metempsicosis en boca del mismo Pitàgoras.
Todos los que creen en la Metempsìcosis como los banianos, no matan ni comen ningùn ser animado, temerosos siempre de matar o comer a alguno de sus ascendientes.
creencias antigüedad
Este juego que se llama en latìn latrunculorum ludos, y en àrabe o persa Scach, que significa Rey, nombre de su primera y principal pieza, se cree con poca probabilidad que lo inventó, durante el sitio de Troya, Palamedes príncipe muy ingenioso de la isla de Eubea, al que hacen igualmente inventor de los pesos y medidas, del juego de dados, de tres o cuatro letras del alfabeto griego y de otras cosas útiles. El propósito del juego, el objetivo del juego es capturar al rey del otro jugador. La captura no se completa nunca, pero una vez que el rey es atacado y no puede escapar de esa captura, se dice que es un jaque mate y el juego finaliza.
Conocerse a si mismo.
Lo primero, de la costumbre o moda que se introdujo en España en tiempo de Felipe IV entre la gente ilustrada de la corte, de leer, estudiar y cuestionar en las reuniones sobre las obras de Tertuliano.
"Polvos imaginarios, como dice Dominguez, burlescamente supuestos como dotados de maravillosas virtudes para conseguir las cosas mas dificiles, librar las empresas mas àrduas, etc. Expresiòn familiar con que regularmente se quiere dar a entender el modo secreto, misterioso y prodigioso en virtud del cual se opera alguna cosa"
El de Análisis viene del griego analusis, disoluciòn, resoluciòn, compuesto o formado de ana, de nuevo, otra vez, repetidamente; y de lyò disolver, desleír.
Son las que vierte una persona aparentando dolor o sentimiento para mejor engañar.